Cartelería digital en el taller
La primera implementación en los talleres se realizó para mostrar las órdenes de producción en tiempo real.
El proceso de fabricación de una puerta consta de tres etapas: soldadura, recubrimiento en polvo (pintura) y ensamblaje. Para cada etapa, se emite una orden de producción (OP). Anteriormente, estas órdenes de producción se imprimían una vez a la semana en una lista de papel de varias páginas. Además, los operadores no sabían si estas órdenes de producción estaban listas para la etapa asignada. En el taller de montaje, por ejemplo, cada persona debía buscar en la lista de papel para saber qué puertas necesitaban ser ensambladas. Luego tenían que verificar en el área de almacenamiento si las puertas respectivas habían sido pintadas en la etapa anterior y estaban listas para el montaje. Por último, debían tachar las órdenes de producción completadas en la lista de papel a medida que avanzaban. Estas tareas eran tediosas, lentas y propensas a errores.
La necesidad, por lo tanto, era extraer datos del sistema SAP, transformar estos datos brutos en visuales en las pantallas (indicadores, tablas, etc.), condicionar su visualización y apariencia (color, parpadeo, etc.), secuenciar la información y difundirla en dichas pantallas.